Nuestra Galaxia



SI EL SISTEMA SOLAR es nuestro vecindario cósmico, la Vía Láctea es nuestra Gran ciudad estelar, formada por 2.000 millones de estrellas y tan extensas que un rayo de luz tarda 100.000 años en viajar de un extremo a otro. Los brazos espirales cuajados de estrellas, giran alrededor de un núcleo denso, el “Centro Urbano”. Nuestro Sol se encuentra en los suburbios de la ciudad galáctica, sobre la mitad de la longitud de uno de sus brazos espirales –Todas las constelaciones y los cúmulos estelares y nebulosas que puedes distinguir con un telescopio- pertenecen a nuestra galaxia. Pero a lo lejos hay cosas que no se pueden distinguir a simple vista. Con telescopio infrarrojo y de radio para observar el centro de la Vía Láctea, los astrónomos han hallado estrellas y nubes de gas girando vertiginosamente en torno a un objeto denso, oscuro y muy pequeño, que pudiera ser un agujero negro.

Igual que en el mundo hay muchas ciudades nuestra galaxia es una de las muchas “ciudades de estrellas” del universo. Las otras están muy lejos: la luz de la galaxia grande más cercana, Andrómeda, tarda 2,8 millones de años en llegar aquí.

¡Increíble! Desde la aparición de los dinosaurios, hace 228 millones de años, el Sol ha orbitado una sola vez la galaxia. Es posible que en el centro de la Vía Láctea hay un agujero negro con una masa de un millón de veces mayor que la del Sol.

¡Vocabulario! El nombre de nuestra galaxia, Vía Láctea, significa “Camino de Leche”. La palabra galaxia deriva del término griego Galaktós, que significa “Leche”. Según la leyenda la franja de luz que atraviesa el cielo es la marca dejada por la leche que Hércules derramó una vez, cuando era bebé.

¡Un zoo galáctico!
Como animales es un zoo, varios tipos de galaxias pueblan el universo. La mayoría son de 4 especies.
Galaxia Espiral
En espirales como las del remolino, varios brazos de brillantes estrellas se extienden desde un núcleo densamente poblado. Las estrellas giran alrededor del núcleo. 


Espiral Barrada
En la Gran Espiral Barrada, los brazos parten de los extremos de una agrupación de estrellas en forma de barra.
La Vía Láctea podría ser una Espiral Barrada.


Galaxia Elíptica
Las galaxias elíptica son colmenas cósmicas, apretados enjambres de miles de millones de estrellas. Algunas, como la M87, han alcanzado dimensiones colosales tras devorar otras galaxias.

Galaxia Irregular
No todas las galaxias tienen formas ordenadas. Algunas son conjuntos desordenados de estrellas, como la pequeña Nube de Magallanes, que orbita la Vía Láctea.

El lado oscuro de la Galaxia
Vista de lado, nuestra galaxia debe tener el aspecto de un platillo volante. Si pones dos cedes uno encima de otro, y colocas una canica en el centro, tendrás un buen modelo a escala de la Vía Láctea. Es posible que el disco achatado de la galaxia y su núcleo esférico estén rodeados por un halo de materia oscura que no conseguimos distinguir.

Nuestra galaxia es un gran platillo (Yo le digo así) que esconde diferentes secretos, diferentes oportunidades de contemplarla en su gran esplendor. No desperdiciemos nuestra oportunidad de verlos y mucho menos de comentar sobre ellos. Así que yo estoy aquí para guiarlos al Espacio Desconocido, al Espacio Sideral. Hasta la próxima. Adius. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es?

Mercurio y Venus

Nuestro Sistema Solar