Así pensaban los expertos de la era Apolo que viviríamos en la Luna
En los años 60, estos artistas se basaron en la mejor ciencia del momento para mostrar cómo podrían vivir y trabajar los humanos en la Luna. En 1964, los artistas Pierre Mion y Davis Letzer trabajaban en una habitación privada ilustrando los planes de la NASA para la Apolo 11, la misión Apolo que finalmente llevó a los primeros humanos a la Luna en 1969. «Vimos los planos reales de la nave, era información clasificada», recuerda Mion. «Estábamos literalmente encerrados en ese cuarto». Sus ilustraciones de varias misiones lunares —y algunas predicciones sobre los próximos pasos de la vida lunar— aparecieron en National Geographic y en otras revistas de la era Apolo, ofreciendo a los ansiosos lectores imágenes de la exploración de otro mundo basadas en la mejor ciencia de la que se disponía en la época. «Conocer el futuro podría haberle quitado parte del romanticismo al vuelo espacial», escribe en un email Matthew Hersch, historiador científico en la Universidad de Ha...